Evaluación de la Coordinación

 

Evolución del Proyecto CITE de "Una revista para el Gabri" en su segundo año

Este segundo año del proyecto, en el curso 2024/2025, la revista del centro realizada a través del proyecto CITE Colaborativo (dentro del programa InnovaTED) titulada La Galana, ha contado con la participación de 14 profesores (un 17 % del claustro, casi la quinta parte del mismo) y 104 alumnos (casi la tercera parte del alumnado) que han impulsado el uso de la Tecnología a través de la realización de artículos para la revista, trabajando colaborativamente con sus alumnos en línea y utilizando aplicaciones específicas para ella como Canva, Google Drive y Google Docs, mejorando así la competencia digital del alumnado y del profesorado y creando además, conciencia de centro y una mayor cohesión de la comunidad educativa.

La labor de coordinación ha incluido la gestión de la revista, tanto desde la motivación y difusión de la misma para la creación de artículos al claustro y a los alumnos a través de Rayuela, redes sociales, claustros, sala de profesores, sinergia con otros proyectos, etc.) como las albores puramente burocráticas propias del mismo proyecto CITE (inclusión de profesorado y alumnado participante en Rayuela, gestión del blog de evidencias (https://revistaiesgabrielygalanplasencia.blogspot.com/), reuniones del programa CITE, etc. 

Este año, como novedad, se ha optado por un diseño más uniforme en la revista, dando unas pautas desde la coordinación a los profesores y alumnos de diseño de encabezados y pies de página y de títulos, colores y estilo general para conseguir una mayor uniformidad en la misma. Los artículos que se han realizado son un reflejo de parte de la actividad que ha tenido lugar en el centro: desde entrevistas a autores y emprendedores que han visitado el centro, a profesores que finalizan su docencia en el mismo, hasta relato de las experiencias de los alumnos participantes en el proyecto Erasmus+, resultados de actividades y trabajos de investigación realizados en clase, ganadores de concursos literarios del centro y crónicas de excursiones fin de curso. Este año, para la realización de la portada y la contraportada se contó con la colaboración especial de una de nuestras alumnas, Aylin Soriano Pañero, dibujante de cómics y que se ofreció voluntaria para crear un dibujo que mostrara actividades de los alumnos en el centro.


Dificultades Encontradas y Soluciones Adoptadas

Este año, gracias a la adopción de un estilo uniforme para toda la revista, le edición de la misma ha reducido las dificultades encontradas el pasado curso y los profesores y alumnos participantes se han encontrado más cómodos con unas pautas previas de edición desde las que poder partir y posteriormente editar sus propios artículos, otorgándoles su toque distintivo.


Aspectos de Mejora

Como posibles aspectos de mejora, se plantea la participación del resto de la comunidad educativa (miembros del AMPA, personal no docente, etc.) para fomentar en ellos el desarrollo de la competencia digital y también el sentimiento de pertenencia al centro.


Producto Final Proyecto CITE Colaborativo: Revista Digital "La Galana" Nº 2

Enlace a la revista: https://www.calameo.com/books/0074564505bfd9f00b663







Comentarios

Entradas populares